Sebastián Montoya reconocido por el Comité Ejecutivo de la FCAD Como Mejor Piloto de Desarrollo en 2022

El piloto colombiano Sebastián Montoya, que en 2022 adelantó una positiva temporada automovilística con su participación en las Fórmulas Regionales Europea y Asiática, así como en tres de las más importantes pruebas de duración del Campeonato IMSA de Estados Unidos, las 12 Horas de Sebring, las 6 Horas de Watking Glen y las 10 Horas de Petit Le Mans, carreras en las que compitió con destacados resultados junto a su padre, Juan Pablo Montoya y a Henrik Hedman, en el team DragonSpeed, fue exaltado por las directivas de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo como el Mejor Piloto de Desarrollo de la temporada en categorías fórmulas.

Este reconocimiento se produce al analizar el balance y presentación de los pilotos que nos representaron en el exterior con el ánimo de observar el proceso de desarrollo y crecimiento en el deporte, en donde se estudió la data respecto a los ranking de los diferentes campeonatos en los que compitieron nuestros representantes en el exterior y tras ser tenidos en cuenta aspectos intrínsecos a cada uno de estos, en pro de visibilizar un perfil de los pilotos que con objetivos serios y puntuales han escalado hacia la cima y han cumplido las metas y propósitos que los llevarán a su conquista.

Sebastián Montoya cuenta hoy día con una suma de factores que lo vislumbran como la promesa del automovilismo colombiano más cercano hacia las grandes categorías del automovilismo deportivo, en su caso particular, en su objetivo de ascender a la Fórmula 1.

Este reconocimiento de Fedeautos se une al del Piloto del Año otorgado a Jerónimo Berrío y al del Piloto Promesa del Año entregado a Pedro Juan Moreno.

Prensa FCAD

Por favor, comparte esto

NOTICIAS RECIENTES

Un poco más...

Tweets...

También podría interesarte...

Con victoria para un prototipo hecho en Colombia  inició temporada el CNA
17Mar

Con victoria para un prototipo hecho en Colombia inició temporada el CNA

Con victoria de un prototipo hecho en Colombia inició temporada el CNA Nuevamente el Autódromo de Tocancipá recibió las emociones del Campeonato Nacional de Automovilismo – CNA. El “Reto Valientes” fue la jornada inaugural de una nueva edición de la competencia de velocidad más importante del país, en esta oportunidad…

Tatiana Calderón P.13 en las 12 H de Sebring
16Mar

Tatiana Calderón P.13 en las 12 H de Sebring

Tatiana Calderón, P. 13 en las 12 Horas de Sebring Prensa Claro. Tatiana Calderón, piloto Claro de la Escudería Telmex Claro, participó en las 12 Horas de Sebring, segunda ronda de la Copa de Resistencia de la Serie IMSA, que se llevó a cabo en el trazado de 6,02 kilómetros…

Sebastián Montoya logra sus primeros puntos en su debut en la F2
16Mar

Sebastián Montoya logra sus primeros puntos en su debut en la F2

Sebastián Montoya logra sus primeros puntos en su debut en la F2 en Melbourne El mal clima impidió completar el programa inaugural de la FIA Fórmula 2 en el Albert Park de Melbourne, donde el piloto Claro de la Escudería Telmex, Sebastián Montoya, tuvo su debut en la temporada 2025.…

El CNA inicia temporada este sábado con el “Reto Valientes”
13Mar

El CNA inicia temporada este sábado con el “Reto Valientes”

El CNA inicia temporada este sábado con el “Reto Valientes” El Campeonato Nacional de Automovilismo – CNA, organizado por el Club Los Tortugas, con el aval de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo – FCAD arranca su temporada 2025 este sábado 15 de marzo en el Autódromo de Tocancipá con…

También puedes explorar...

Entre los Turbo Turismos hasta 1.600 c.c. (TT3) la tripulación de José Camilo Forero, Juan Pablo Clopatofsky y Julián Jaramillo (Renault Logan #33), tan esperada en escena tuvo problemas y quedaron fuera de competencia tras 148 giros completados contra los 211 de los ganadores, la tripulación de Pavel y Paula Russi, padre e hija, y Nelson Gutiérrez. El segundo lugar fue para la dupla de Juan Arango Henao y Mauricio Mora (Chevrolet #69) y el tercero para los antioqueños del Club Ecoparmo, Daniel Osorio y Jorge Iván Forero (Nissan #7).

En los ST1 la tripulación del Honda #110 de Camilo Pinzón, Lorenzo Alborta y José Camilo Forero tuvo una destacada participación y se alzó con el triunfo luego que el día anterior tuvieran un accidente que les ocasionó la rotura de un eje y un porta masa, luego una falla de frenos en el warm up que les ocasionó salir desde los pits para repararla, con dos vueltas de desventaja, que recuperaron en el último turno en manos de José Camilo Forero quedándose con el primer lugar. Los gemelos Barrera, Víctor y Saulo y de (Swift GTi#61) hicieron una gran carrera, muy consistente y terminaron segundos por delante de la dupla de David Torres / Daniel Núñez y Rafael Quintero (Swift #20), que completaron el podio.

Los actuales campeones de la categoría en el CNA, Alejandro Torres y Juan Pablo Arenas tuvieron un problema técnico con su auto que les impidió luchar por la victoria como era su objetivo inicial.

FERNANDO PORRAS RECONOCIDO CON EL PREMIO THOMAS STEUER

El director de la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Automovilismo, Fernando Porras, recibió el tradicional premio Thomas Steuer, que se entrega en el previo de cada edición de las 6 Horas de Bogotá como un reconocimiento a las personas e instituciones que a través de sus actividades le aportan al desarrollo y proyección del automovilismo colombiano.

Las 6 Horas de Bogotá 2022 se realizaron con el aval de la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo y el juzgamiento de sus autoridades deportivas, la organización del Club Los Tortugas, el apoyo de Autódromos S.A., el patrocinio de Zurich Seguros, Incolbest, West Lake (llanta oficial), Arquib, Grupo A y Hyundai, el respaldo del Automóvil Club de Colombia y el trabajo profesional del equipo de rescate Pasión 4×4 Aventura.

 

RESULTADOS 6 HORAS 2022

FUERZA LIBRE

  1. Oscar Tunjo/Jaime Guerrero/Juan Manuel González – West #45 de Sesana Racing Team
  2. Juan Diego y José Manuel y David Cárdenas-Radical SR3 #62 – Djm3-Biomax-Essenza
  3. Xavier Villagómez / Miguel Villagómez / Mateo Villagómez /Juan J. Rivera/Radical #98 – (ECU) – Grupo ABRO

GRAN TURISMO

  1. Andrés Rodríguez/Pedro Juan Moreno/Patricio Larrera (ECU) – Autostok Team/Axalta/ELF Lubricantes/Toyo Tires/Allianz
  2. Darío Navarro /Álvaro Espinosa (ECU) – Honda #652 – MSD – Autocargables González
  3. Nicolás Bedoya/Juan David Gracía- Subaru 21-Subaru/Roott+co/Dynamax

P1

  1. Felipe Merjech/Sebastián NG/Camilo Forero/Juan Carlos Palacio-Radical #114
  2. Ignacio Ruiz /Juan Ignacio Ruíz – Radical #3 – Lavafante

Prototipos 1B

  1. Nico Baptiste/Juan Felipe Pedraza/Iván Lozano-Radical #55 – Pinturas Every/Transportes Montejo
  2. Francisco Soto/Camilo Soto/Juan Antonio Uribe/Nicolás Olarte – Mantarraya Niko #12 – Lass Optics

Prototipos Caterham

  1. Nicolás Otero/Kristopher Alexander Rojas (USA)/Pedro Juan Moreno Caterham #18
  2. Felipe Gil /Andrés Prieto/Souhail Halaby (USA) – Caterham #17- Motul/S&M

ST2

  1. Juan Manuel Velasco/Juan David Chamorro – Nissan #11 – Mub/Sempli/Aplica
  2. Danny Gianfrancesco (Ven) /Ivan Trosi (Ven) /Jaime Landínez Chevrolet #27 -Westlake-Repsol
  3. Ricardo Castro / Luis Jenaro Rico / Juan S. Castro/ Rubén Vera – Ford #101 – Aluica SAS

TT3

  1. Pavel Russi/Paula Russi/ Nelson Gutiérrez – Renault Logan #15 – Jawan Tech
  2. Juan Arango Henao/Mauricio Mora – Chevrolet #69 – Alfred-Liqui Moly
  3. Daniel Osorio/Jorge Iván forero – Nissan #7 – Grifos TIC

ST1

  1. Camilo Pinzón/Lorenzo Alborta/José Camilo Forero-Honda #110 -Candelaria Motors
  2. Víctor Barrera/Saulo Barrera – Swift GTi #61 – J&C Motorsport – LM3- Turbotek
  3. David Torres / Daniel Núñez y Rafael Quintero – Swift #20 – Box Out- Teikin – Osvalt – Fraco

Prensa FCAD