Temas como la dirección de carrera, reglamentación de competencias, logística y procedimientos médicos en caso de accidentes en pista, diseño de pistas, intervención en competencias, reporte de accidentes, procedimientos y decisiones en karts, y manejo de crisis, fueron abordados ampliamente con estudios de caso y puesta en escena a través de simulacros de accidentes en autos y en karts para tratar con especial cuidado lo relacionado con la extracción de pilotos y medidas de seguridad.
El grupo de instructores estuvo encabezado por el arquitecto Jorge Rodríguez, especialista en seguridad en eventos de automovilismo, dirección de carrera y diseño y construcción de autódromos; el médico José Jaime Abed, delegado médico internacional de la FIA; Filiberto Loranca, experto en intervención y seguridad en competencias; y Francisco Campos, Presidente de la Comisión Mexicana de Karts y comisario internacional.
Conclusiones
El presidente del Automóvil Club de Colombia, Ricardo Morales Rubio, agradeció a la FIA por la oportunidad y sostuvo que lo importante de este proceso de formación, que esperan continuar, es que Colombia está preparando y actualizando su personal de autoridades deportivas, médicos y de logística, lo que garantizará competencias más seguras y mejor juzgadas.
Por su parte Hernán Porras, presidente de la Federación Colombiana de Automovilismo y de la Comisión Deportiva del ACC, agregó que la capacitación surge de un plan conjunto de formación con el Automóvil Club para que se lleve a cabo y se ponga en práctica en toda Colombia, especialmente en temas de seguridad. La temática fue muy valiosa porque tuvo que ver con toda la reglamentación internacional y lo que le compete a Colombia, lo cual deja unos comisarios y personal muy preparado para llevar a cabo carreras seguras.
Jaime Abed delegado Médico Internacional FIA dijo “Me encontré con el interés en los médicos y comisarios presentes, vi mucha participación y observé que lo que más les llamó la atención fue la extracción, así que practicamos mucho sobre este proceso. Lo ideal ahora sería que se cree un grupo de extracción y que se tengan los elementos necesarios para actuar. La organización nos dio todas las facilidades para adelantar el curso y se queda mi corazón en Colombia”.
Francisco Campos, presidente de la Comisión de Karts opinó que el kartismo y el automovilismo son deportes que requieren de este tipo de capacitaciones y actualizaciones para realizar buenas carreras y sostuvo que vio un grupo muy dispuesto e inquieto, interesados por la seguridad de los pilotos, la aplicación de los reglamentos, la dirección de carrera, y eso es importante si se tiene en cuenta que el karting es la base de todo en este deporte. “El kartismo te da las bases para ser un excelente piloto u oficial porque tienes que tomar decisiones o reacciones en 30 ó 40 segundos y creo que los participantes se concientizaron de ello”, concluyó.
René Ramírez, director de la Comisión Médica de la FCAD sostuvo: “Este tipo de cursos estaba haciendo falta en Colombia. Esto representará un gran cambio en el automovilismo en corto tiempo y nos deja muchas expectativas de mejora. Fue un aprendizaje y el curso fue excelente”.
El Automóvil Club de Colombia continuará con este proceso de capacitaciones internacionales, con el aporte de FIA y lo que sigue es la realización, proximamente, de este mismo curso en la ciudad de Cali a donde asistirán también representantes de Pasto.