Saltar al contenido
logo federacion

Federación Colombiana de Automovilismo

FIA Americas
Mindeporte
Logo colombia
premio-min (3)
Contáctenos
Whatsapp
Whatsapp
Menú Cerrar
  • HOME
  • NOSOTROS
    • Historia FCAD
    • Misión
    • Organigrama
    • Juzgamiento
    • Estatutos
  • CLUBES
  • HISTORIA AUT. COL.
  • CAMPEONATOS
    • Fomento
      • Nacional Todoterreno
      • TC Junior
      • Academia TC
      • Gran Premio Mobil Delvac
    • Velocidad
      • CNA
      • TC 2000
      • 6 Horas de Bogotá
    • Otros Eventos
      • Eventos Promocionales
  • CALENDARIO
  • NOTICIAS
    • Pilotos en el Exterior
    • Noticias Nacionales
    • Noticias de Interés
  • DOCUMENTOS
  • CAPACITACIONES
  • HOME
  • NOSOTROS
    • Historia FCAD
    • Misión
    • Organigrama
    • Juzgamiento
    • Estatutos
  • CLUBES
  • HISTORIA AUT. COL.
  • CAMPEONATOS
    • Fomento
      • Nacional de Rally CMS
      • Campeonato Nac. Todoterreno
      • TC Junior
      • Academia TC
      • Gran Premio Mobil Delvac
    • Velocidad
      • CNA
      • TC 2000
      • 6 Horas de Bogotá
    • Otros Eventos
      • Eventos Promocionales
  • CALENDARIO
  • NOTICIAS
    • Pilotos en el Exterior
    • Noticias Nacionales
    • Noticias de Interés
  • DOCUMENTOS
  • CAPACITACIONES
  • CONTACTO
FIA
Mindeporte
Logo colombia
Nuestros Clubes
Nuestros Aliados
logo federacion

Federación Colombiana de Automovilismo

Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp

Contacto

  • Tel.: +57 3118080868
  • secretaria@fedeautos.com.co
  • deportivo@fedeautos.com.co
  • comunicaciones@fedeautos.com.co

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentas
¿Qué requisitos necesito para que la FCAD me avale un evento?

REQUISITOS PARA OBTENER EL AVAL DE UN EVENTO POR PARTE DE LA FCAD

El primer requisito y más importante para que Fedeautos avale un evento o campeonato es que la solicitud sea presentada a la Federación por un Club adscrito, sin excepción. 

En caso que el evento cuente con la organización de un promotor, este deberá buscar el apoyo y aval de un club federado y presentarlo a través de dicho club.

Para la Federación la relación que se establezca con dicho evento o campeonato será expresamente con un directivo o representante del club que concede el aval y toda comunicación debe ser tramitada a través del club garante.

Los requisitos exigidos a un club adscrito para avalar un evento, dada la premisa anterior se basan en el artículo No.24 del Reglamento Deportivo Nacional (RDN), a saber:

ARTICULO Nº 24
Para efectos de la expedición del permiso definitivo de la F.C.A.D. o el aval, el Club organizador deberá presentar conjuntamente con la propuesta el Reglamento Particular del evento, adjuntando los siguientes documentos:
a. Para competencias en vías públicas, permisos de las respectivas autoridades competentes.
b. Para competencias en autódromos o recintos privados, autorización de los de propietarios de éstos.
c. Detalle de las medidas de seguridad y vigilancia, con certificación oficial si corresponde, a juicio de la F.C.A.D.
d. Si así lo hubiere dispuesto la F.C.A.D. acorde con el artículo 9 del R.D.N., pago del derecho deportivo fijado por ella.
e. Póliza de cumplimiento por el 100% del valor total de la bolsa de premios.
f. Formato de pago con el valor de la nómina de los oficiales de competencia y autoridades deportivas.
g. Certificación expedida por el organizador con el número de oficiales de ruta, radios de comunicación, extintores, banderas para pista y dirección, material para el manejo de pista, tablero de penalizaciones y/o comunicados.
h. Croquis o mapa del escenario donde se realizará la prueba, especificando en el las convenciones de ubicación de todos los elementos de seguridad nombrados anteriormente y de los entes involucrados en este.
Si uno o varios eventos de un Campeonato o Copa no se realizaren por decisión de la Organización, se hará efectiva la póliza correspondiente al inciso “e” del
Artículo24.

Más información o asesoría de la FCAD para el aval de eventos escribir a deportivo@fedeautos.com.co- fedeautos@gmail.com o comunicarse al Cel.3118080868

¿Qué requisitos necesito para crear una escuela de pilotos?

REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS PARA CREAR UNA ESCUELA DE PILOTOS

PENSUM

INSTRUCCIÓN TEÓRICA

  1. Composición mecánica de un automóvil de carreras: 6 horas
  2. Introducción al manejo en pista: 6 horas

INSTRUCCIÓN PRÁCTICA:

.16 horas, en un escenario homologado por la FCAD.

REQUISITOS PARA CREACIÓN DE UNA ESCUELA

  • Vehículos homologados por la FCAD en términos de seguridad, de no más de 4 años de fabricados. Se recomiendan modelos iguales para hacer instrucción y calificación uniforme.
  • Presupuesto y plan de mantenimiento garantizado
  • Vehículo de repuesto para prácticas y servicio de mantenimiento durante la misma
  • Instructores (teoría) homologados por la FCAD, con más de 5 años de experiencia.
  •  Monitores (práctica) ex alumnos de la escuela avalados por la FCAD que hayan participado por lo menos en dos modalidades o categorías (eje: TC 2000 y CNA) y que tengan 5 años continuos de experiencia en pista.
  • Escenario homologado por la FCAD
  • Contar con ambulancia durante la etapa práctica
  • Debe ser organizada y presentada a la Federación para su aprobación por un club avalado por la FCAD
  • Deben ofrecer a sus alumnos memorias y material de enseñanza avalado por FCAD, copia para cada alumno. La propiedad intelectual, de formación e instrucción es propiedad de cada club organizador. Y debe reposar una copia como archivo en la FCAD.
  1. REQUISITOS PARA OBTENER LICENCIA DESPUÉS DE TOMAR EL CURSO: obtener una nota superior a 8 puntos sobre 10
  2. PUNTOS PARA CALIFICAR A UN ALUMNO
    • Capacidad de frenado
    • Punta y taco
    • Ingreso a la curva
    • Salida de la curva
    • Improvisación de manejo
    • Proyección
    • Suavidad
    • Potencial de velocidad
    • Asimilación de instrucciones
    • Capacidad para resolver situaciones de riesgo
    • Compromiso para asimilar y respetar la velocidad

NOTA:

  1. Es indispensable asistir a todas las actividades puntualmente.
  2. En caso de ausencia a alguna de las actividades, se debe repetir el curso.
  3. Los Monitores están en capacidad de suspender la instrucción a alumnos que atenten contra la seguridad personal.

PROGRAMACIÓN -Cronograma claro con:

  1. Fecha y día de inicio de la Capacitación
  2. Fecha y día de finalización de la Capacitación
  3. Nombre de la Capacitación
  4. Número de Módulos
  5. Número Max. de Asistentes por curso
  6. Número de horas y días dictados: Teoría/ Práctica 
  7. Nombres de los Instructores: De teoría y de prácticas (Pensum)

CERTIFICACIÓN DE ALUMNOS

Presentar informe a la FCAD con los resultados obtenidos por cada alumno en cuanto a:

  • Condiciones en pista
  • Velocidad
  • Seguridad
  • Reglamentación
  • Bases teóricas
  • Situación de carrera
  • Comportamiento del vehículo
  • Relaciones Interpersonales

 Calificación y promedio de los alumnos

  • Consideraciones para ser o no aprobados
  • Nivel básico de aprobación

Al finalizar cada curso la Escuela deberá entregar a sus alumnos un diploma y un certificado de asistencia en donde se exprese el # de horas prácticas y teóricas realizadas.

La Federación Colombiana de Automovilismo          Deportivo supervisará constantemente a través de un veedor el proceso y desarrollo de la escuela. ___________________________________________

¿Cuales son los requisitos para afiliar un club a la FCAD?

REQUISITOS PARA AFILIAR UN CLUB A LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Resolución 231 de Coldeportes:

Artículo 22. Requisitos para afiliación a un organismo superior.

Para que una Liga Deportiva, Asociación Deportiva o Federación Deportiva Nacional, según corresponda, otorgue afiliación a un Club Deportivo de Aficionados, este deberá presentar los siguientes documentos:

  1. Solicitud del Responsable, Presidente o Representante Legal del Organismo Deportivo.
  2. Copia de la Resolución del reconocimiento Deportivo vigente, expedida por el Alcalde a través del Ente Municipal o quien haga sus veces.
  3. Listado de deportistas afiliados, debidamente identificados, indicando la fecha de nacimiento, sexo, dirección y teléfono, teniendo en cuenta que para los clubes deportivos debe ser de no menos de diez (10) deportistas inscritos, si es deporte de conjunto el mínimo debe establecerse de conformidad con lo reglamentado por la correspondiente Federación deportiva y para los Promotores cualquier número plural de deportistas en cada deporte o modalidad deportiva que promuevan.
  4. Original o copia autenticada del acta de asamblea en la que se señale la elección de los miembros de los Órganos de Administración, Control (si lo hay) y Disciplina, de acuerdo con lo que previamente se haya aprobado en los estatutos en la misma reunión.
  5. En caso, de haber aprobado un Órgano Colegiado, el original o copia autenticada del acta de reunión del Órgano de Administración en la que asignan cargos y nombran el tercer miembro de la Comisión Disciplinaria. Si en los estatutos establecieron un Responsable el documento en que este nombre al tercer miembro de la Comisión Disciplinaria.
  6. Copia de sus estatutos debidamente aprobados por la asamblea de afiliados y en caso de tener personería jurídica, la inscripción ante la autoridad competente.
  7. Constancia de que conoce el estatuto, sus reformas y reglamentos y el propósito de acatarlos y hacerlos cumplir.
  8. Haber sido constituido el club con una antelación no inferior a seis (6) meses a la fecha de petición de la afiliación.
  9. En caso de que el club tenga Personería Jurídica, copia de la misma y certificado de Existencia y Representación Legal.
  10. Dirección, teléfono y e-mail de la oficina en la que va a funcionar la parte administrativa del club.
  11. Dirección e instalaciones donde practiquen el deporte sus deportistas.
  12. Certificado de Existencia y Representación Legal de la entidad o el Reconocimiento de carácter Oficial, si es un club de un establecimiento educativo, cuando se trate de solicitud de afiliación de los Clubes Deportivos que se conformen en las entidades que sin ser deportivas manejan deportes, mencionadas en el parágrafo del artículo 2° del Decreto-ley 1228 de 1995.
  13. En el caso de los clubes de establecimientos educativos, deberán anexar la Constancia de nombramiento del Rector o Director de la Institución, cuando se trate de solicitud de afiliación de los Clubes Deportivos que se conformen en las entidades que sin ser deportivas manejan deportes, mencionadas en el parágrafo del artículo 2° del Decreto-ley 1228 de 1995.
  14. Los demás estipulados en los estatutos y reglamentos del organismo deportivo ante la cual se pretende la afiliación.

Estatutos de la Federación:

 ARTICULO 13. AFILIACIÓN DE CLUBES A LA FEDERACIÓN

Para que un Club pueda obtener afiliación a la Federación deberá presentar solicitud escrita firmada por el representante legal a la cual se anexará:

Certificado sobre Representante Legal ó Responsable del Club.

Relación de sus deportistas activos con indicación de su documento de identidad, su edad y sexo. Copia autenticada del Estatuto sus reformas y Reglamentos vigentes debidamente aprobados por la Asamblea y la autoridad competente.

Inventario de bienes y estado de cuentas y balance firmado por contador, con fecha no superior a sesenta (60) días calendario.

Constancia de que conoce el Estatuto y Reglamentos de la Federación y el propósito de acatarlos y hacerlos cumplir.

PARÁGRAFO. Si el Club solicitante obtiene afiliación, toda modificación ocurrida dentro de la información inicial suministrada en cumplimiento a lo dispuesto en el presente artículo, deberá comunicarse a la Federación dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la fecha de ocurrencia del hecho y sí así no se hiciere, el acto podrá ser considerado como incumplimiento de los deberes del Club y sancionado de acuerdo con lo que al efecto disponga el Código Disciplinario de la Federación.

ARTICULO 14. COMPETENCIA PARA CONCEDER AFILIACION.

La competencia para resolver sobre la admisión de nuevos afiliados a la Federación corresponde al Órgano de Administración, el cual está obligado a exigir y es responsable del cumplimiento de la totalidad de los requisitos legales, estatuarios y reglamentarios por parte de los aspirantes. Más info o dudas por favor escribir a fedeautos@gmail.com——-

Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de piloto de la FCAD?

REQUISITOS PARA OBTENER LICENCIA FCAD – 2021

Todo Piloto sin excepción alguna, antes de formalizar su inscripción a una válida debe solicitar su licencia Nacional (ANUAL/ Válida para las competencias en que participe durante la temporada en vigencia) o PROVISIONAL (Válida solo para una fecha).

Requisitos para la expedición de Licencia Nacional o Internacional, Todas las categorías:

a.) Presentar la documentación requerida para la expedición de la licencia con un mínimo de 15 días calendario de anticipación a la fecha de la competencia en la que el interesado desee

b.) Formato Solicitud de Licencia – Llenar en su totalidad el formulario oficial de solicitud de licencia de la FCAD. (Formato Descargable que encuentra publicado en la página web de Fedeautos (fedeautos.com.co)

– Botón Documentos/Formato de Solicitud de Licencia.

c.) Fotocopias de: Licencia de Conducción vigente; Cédula de Ciudadanía, Certificado de afiliación a una EPS o Medicina Prepagada.

d.) Exámenes de Laboratorio: Se deberán adjuntar resultados vigentes de los siguientes exámenes: Perfil Lipídico Completo (Colesterol de Alta Densidad (HDL), Colesterol Total y Colesterol LDL), Hemograma y Glicemia Basal; Examen Visual (Tamizaje visual). Adicionalmente, a partir de cumplidos los 35 años deberá adjuntar

Si el interesado saca la licencia por primera vez debe adjuntar Clasificación Sanguínea, y Tiempo de Coagulación.

El médico avalado por la FCAD evaluará cualquier patología adicional o que afecte el desempeño como piloto y de considerarlo necesario solicitará estudios adicionales.

NOTA. Los exámenes médicos se los pueden realizar en los laboratorios de su EPS, o si tiene medicina prepagada en sus laboratorios.

e.) Certificado Médico: Una vez tenga los resultados de los exámenes médicos anteriormente mencionados el interesado debe solicitar una cita con uno de los médicos adscritos a la Federación, o en su defecto con un médico autorizado por el Club Regional, o con el médico del Ministerio del Deporte, para la realización del examen físico. (Al final de este documento encontrará el listado de los médicos adscritos a la FCAD con sus teléfonos y direcciones para solicitar su cita).

Una vez el médico autorizado examine al interesado y revise los resultados de sus exámenes médicos, expedirá un CERTIFICADO MÉDICO, el cual debe ser presentando en el FORMATO MÉDICO DE LA FCAD debidamente diligenciado y firmado por el médico tratante.

*El formato en mención se encuentra publicado y puede ser descargado de la página web de Fedeautos: (www.fedeautos.com.co) – Botón Documentos/Formato Médico.

f.) Dos fotografías recientes tamaño documento a color en fondo

g.) Carta del club afiliado a la FCAD., la cual certifique al solicitante como socio. Si el solicitante ha pertenecido a otro club diferente al cual lo está acreditando a la hora de solicitud de la licencia, deberá presentar una carta o constancia de paz y salvo expedida por el Club

h.) Los menores de 18 años, deberán presentar autorización y formato de exoneración del padre, madre o curador legal, por escrito y con firma, debidamente autenticada ante notario público.

i.) Presentar y aprobar con un mínimo del 80% de asertividad la evaluación de conocimiento del D.N. y sus anexos.

j.) Certificación de Escuela de Pilotos avalada por la , cuando la licencia es solicitada por primera vez.

k.) En caso de una inactividad igual o superior a dos (2) años, el piloto deberá presentar un certificado de actualización expedido por una escuela de pilotos avalada por la FCAD.

PRECIOS DE LICENCIA: Los valores relacionados se deben consignar en la Cuenta de Ahorros No.015-2141521 del Banco Colpatria, a nombre de Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo Nit.8600474392

 

Valor Licencia Nacional Tipo A:

$ 693.000.

Aval Deportivo Valido únicamente una sola vez en el año:

$ 347.000.

Carta Certificación Licencia Internacional al ACC:

$ 482.000.

Este Valor se debe cancelar directamente en el Automóvil Club de Colombia:

US$ 250.oo

Requisitos Licencia Nacional Tipo B: Camper Cross, Vehículos de Calle, Piques ¼ de Milla en pista y barro, Trial, TATT, Trophy, Rally de Fomento y Rally de Primera Categoría, Rally Cross, Rally 4×4, Reto 4×4, Off Road, Campeonatos de Trepadores, Premios de Montaña Kilómetros contra Reloj, Campeonatos Regionales:

Se exigen los mismos requisitos de la licencia Tipo A

Valor Licencia Nacional Tipo B:                                                      $ 143.000.

Aval Deportivo: Valido únicamente una vez en el año:                                        $ 72.000.

Requisitos para Licencia Delegados y Preparadores: Esta es obligatoria para todas las Categorías.

  1. Presentar la documentación requerida con un mínimo de 15 días calendario de anticipación a la fecha de una competencia en la que desee participar el
  2. Llenar en su totalidad el formulario oficial de solicitud de licencia de la
  3. Cancelar el valor anual vigente fijado mediante resolución expedida por la
  4. Fotocopias de: Afiliación a una EPS o a un Plan de Medicina Prepagada y de la Cédula de Ciudadanía del interesado
  5. Dos fotografías recientes tamaño documento a color con fondo
  6. Carta de Afiliación a un club adscrito a la
  7. Presentar y aprobar con un mínimo del 80% de asertividad la evaluación de conocimiento del D.N. y sus anexos.
Valor Licencia Anual Delegado y/o Preparadores                                                                                              $ 83.000.

Aval Deportivo Valido únicamente por una vez en el año:                                $ 42.000.

Estos requisitos se exigen conforme a lo estipulado en el Reglamento Deportivo Nacional (RDN) y se deberán cumplir en su totalidad para tramitar la respectiva licencia.

NOTA: El valor de la carta de afiliación a un Club Federado será definido por el respectivo Club y deberá ser cancelado directamente al mismo.

MEDICOS ADSCRITOS A FEDEAUTOS CON SEDE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ:

 

 

MÉDICO

TELÉFONOS

DIRECCIÓN

CITAS

 

Dr. Rene Ramírez

Cel. 3013702707

Correo:

renera1770@yahoo.com

 

Calle 86 No. 24 – 14/Segundo piso

 

Cita Previa

Dr. Edgar Hernández

Cel. 3102109233

Carrera 16 No. 106-21 Consultorio

108

Cita Previa

Dr. Mauricio Palencia

2154471 – 92

Cel. 3112871033

Calle 112 N° 17 – 35

Cita Previa llamar al tel. fijo

LUMEDICA

6060007 Ext.103 y 110

Calle 68 N° 20 – 41

Cita Previa/ Atención

de lunes a sábado

Dr. Eduardo Rumbos

Cel. 3043753796

Cali

Cita Previa

– Los pilotos de fuera de Bogotá deben llamar al club de su ciudad para que le informen sobre médicos y laboratorios. Y si tienen dudas pueden llamar a la Federación o acudir a sus respectivos clubes para que los orienten.

Nota: La Documentación se recibe Completa sin excepción alguna, no se recibirán documentos incompletos ni parciales.

Los documentos de licencia deben ser enviados por correo electrónico, junto con la copia de la consignación del pago correspondiente a: secretaria@fedeautos.com.co

Mayor Información: 300 2702529 / secretaria@fedeautos.com.co

Formato de Solicitud de Licencia: https://bit.ly/2O06cLt

Formato Médico: Descárguelo aquí: https://bit.ly/3kJCq9M

Quiero pertenecer al staff de comisarios de la FCAD. ¿Cómo hago?

REQUISITOS PARA PERTENECER AL STAFF DE COMISARIOS DE FEDEAUTOS

La Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo programa al menos una capacitación anual para ingresar nuevos comisarios a su staff, generalmente se hace a partir del mes de mayo.

La convocatoria se realizaa través de las redes sociales y de la página web, así que los ineresados deben estar pendientes de seguirnos.

Los requisitos para los aspirantes son: 

* Ser estudiantes o egresados de Colegio o Universidad 
* Edades entre 18 y 25 años.
* Amantes del Deporte a Motor.
* Disponibilidad de tiempo los fines de semana, sin excepción (sábados y domingos).
* Adecuada presentación personal.
* Estar afiliados a una EPS.
* Presentar  hoja de vida

* Diligenciar claramente los datos personales (Dirección, teléfonos, correo electrónico, etc.). Tener en cuenta que a través de esta información realizaremos la convocatoria a los seleccionados.

Una vez recibimos la hoja de vida y cerrada la fecha de las convocatorias, se les oficializa su participación vía correo electrónico, y se da aviso del registro y detalles de la capacitación.

Más Info: deportivo@fedeautos.com.co

FIA
Mindeporte
Logo colombia
    Nuestros Clubes
      Colombian Motor Sport
      Club A1
        Nuestros Aliados
          logo federacion

          Federación Colombiana de Automovilismo

          Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp

          Contacto

          • Tel.: +57 3118080868
          • secretaria@fedeautos.com.co
          • deportivo@fedeautos.com.co
          • comunicaciones@fedeautos.com.co

          Preguntas Frecuentes

          Preguntas Frecuentas
          ¿Qué requisitos necesito para que la FCAD me avale un evento?

          REQUISITOS PARA OBTENER EL AVAL DE UN EVENTO POR PARTE DE LA FCAD

          El primer requisito y más importante para que Fedeautos avale un evento o campeonato es que la solicitud sea presentada a la Federación por un Club adscrito, sin excepción. 

          En caso que el evento cuente con la organización de un promotor, este deberá buscar el apoyo y aval de un club federado y presentarlo a través de dicho club.

          Para la Federación la relación que se establezca con dicho evento o campeonato será expresamente con un directivo o representante del club que concede el aval y toda comunicación debe ser tramitada a través del club garante.

          Los requisitos exigidos a un club adscrito para avalar un evento, dada la premisa anterior se basan en el artículo No.24 del Reglamento Deportivo Nacional (RDN), a saber:

          ARTICULO Nº 24
          Para efectos de la expedición del permiso definitivo de la F.C.A.D. o el aval, el Club organizador deberá presentar conjuntamente con la propuesta el Reglamento Particular del evento, adjuntando los siguientes documentos:
          a. Para competencias en vías públicas, permisos de las respectivas autoridades competentes.
          b. Para competencias en autódromos o recintos privados, autorización de los de propietarios de éstos.
          c. Detalle de las medidas de seguridad y vigilancia, con certificación oficial si corresponde, a juicio de la F.C.A.D.
          d. Si así lo hubiere dispuesto la F.C.A.D. acorde con el artículo 9 del R.D.N., pago del derecho deportivo fijado por ella.
          e. Póliza de cumplimiento por el 100% del valor total de la bolsa de premios.
          f. Formato de pago con el valor de la nómina de los oficiales de competencia y autoridades deportivas.
          g. Certificación expedida por el organizador con el número de oficiales de ruta, radios de comunicación, extintores, banderas para pista y dirección, material para el manejo de pista, tablero de penalizaciones y/o comunicados.
          h. Croquis o mapa del escenario donde se realizará la prueba, especificando en el las convenciones de ubicación de todos los elementos de seguridad nombrados anteriormente y de los entes involucrados en este.
          Si uno o varios eventos de un Campeonato o Copa no se realizaren por decisión de la Organización, se hará efectiva la póliza correspondiente al inciso “e” del
          Artículo24.

          Más información o asesoría de la FCAD para el aval de eventos escribir a deportivo@fedeautos.com.co- fedeautos@gmail.com o comunicarse al Cel.3118080868

          ¿Qué requisitos necesito para crear una escuela de pilotos?

          REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS PARA CREAR UNA ESCUELA DE PILOTOS

          PENSUM

          INSTRUCCIÓN TEÓRICA

          1. Composición mecánica de un automóvil de carreras: 6 horas
          2. Introducción al manejo en pista: 6 horas

          INSTRUCCIÓN PRÁCTICA:

          .16 horas, en un escenario homologado por la FCAD.

          REQUISITOS PARA CREACIÓN DE UNA ESCUELA

          • Vehículos homologados por la FCAD en términos de seguridad, de no más de 4 años de fabricados. Se recomiendan modelos iguales para hacer instrucción y calificación uniforme.
          • Presupuesto y plan de mantenimiento garantizado
          • Vehículo de repuesto para prácticas y servicio de mantenimiento durante la misma
          • Instructores (teoría) homologados por la FCAD, con más de 5 años de experiencia.
          •  Monitores (práctica) ex alumnos de la escuela avalados por la FCAD que hayan participado por lo menos en dos modalidades o categorías (eje: TC 2000 y CNA) y que tengan 5 años continuos de experiencia en pista.
          • Escenario homologado por la FCAD
          • Contar con ambulancia durante la etapa práctica
          • Debe ser organizada y presentada a la Federación para su aprobación por un club avalado por la FCAD
          • Deben ofrecer a sus alumnos memorias y material de enseñanza avalado por FCAD, copia para cada alumno. La propiedad intelectual, de formación e instrucción es propiedad de cada club organizador. Y debe reposar una copia como archivo en la FCAD.
          1. REQUISITOS PARA OBTENER LICENCIA DESPUÉS DE TOMAR EL CURSO: obtener una nota superior a 8 puntos sobre 10
          2. PUNTOS PARA CALIFICAR A UN ALUMNO
            • Capacidad de frenado
            • Punta y taco
            • Ingreso a la curva
            • Salida de la curva
            • Improvisación de manejo
            • Proyección
            • Suavidad
            • Potencial de velocidad
            • Asimilación de instrucciones
            • Capacidad para resolver situaciones de riesgo
            • Compromiso para asimilar y respetar la velocidad

          NOTA:

          1. Es indispensable asistir a todas las actividades puntualmente.
          2. En caso de ausencia a alguna de las actividades, se debe repetir el curso.
          3. Los Monitores están en capacidad de suspender la instrucción a alumnos que atenten contra la seguridad personal.

          PROGRAMACIÓN -Cronograma claro con:

          1. Fecha y día de inicio de la Capacitación
          2. Fecha y día de finalización de la Capacitación
          3. Nombre de la Capacitación
          4. Número de Módulos
          5. Número Max. de Asistentes por curso
          6. Número de horas y días dictados: Teoría/ Práctica 
          7. Nombres de los Instructores: De teoría y de prácticas (Pensum)

          CERTIFICACIÓN DE ALUMNOS

          Presentar informe a la FCAD con los resultados obtenidos por cada alumno en cuanto a:

          • Condiciones en pista
          • Velocidad
          • Seguridad
          • Reglamentación
          • Bases teóricas
          • Situación de carrera
          • Comportamiento del vehículo
          • Relaciones Interpersonales

           Calificación y promedio de los alumnos

          • Consideraciones para ser o no aprobados
          • Nivel básico de aprobación

          Al finalizar cada curso la Escuela deberá entregar a sus alumnos un diploma y un certificado de asistencia en donde se exprese el # de horas prácticas y teóricas realizadas.

          La Federación Colombiana de Automovilismo          Deportivo supervisará constantemente a través de un veedor el proceso y desarrollo de la escuela. ___________________________________________

          ¿Cuales son los requisitos para afiliar un club a la FCAD?

           

          REQUISITOS PARA AFILIAR UN CLUB A LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

          Resolución 231 de Coldeportes:

          Artículo 22. Requisitos para afiliación a un organismo superior.

          Para que una Liga Deportiva, Asociación Deportiva o Federación Deportiva Nacional, según corresponda, otorgue afiliación a un Club Deportivo de Aficionados, este deberá presentar los siguientes documentos:

          1. Solicitud del Responsable, Presidente o Representante Legal del Organismo Deportivo.
          2. Copia de la Resolución del reconocimiento Deportivo vigente, expedida por el Alcalde a través del Ente Municipal o quien haga sus veces.
          3. Listado de deportistas afiliados, debidamente identificados, indicando la fecha de nacimiento, sexo, dirección y teléfono, teniendo en cuenta que para los clubes deportivos debe ser de no menos de diez (10) deportistas inscritos, si es deporte de conjunto el mínimo debe establecerse de conformidad con lo reglamentado por la correspondiente Federación deportiva y para los Promotores cualquier número plural de deportistas en cada deporte o modalidad deportiva que promuevan.
          4. Original o copia autenticada del acta de asamblea en la que se señale la elección de los miembros de los Órganos de Administración, Control (si lo hay) y Disciplina, de acuerdo con lo que previamente se haya aprobado en los estatutos en la misma reunión.
          5. En caso, de haber aprobado un Órgano Colegiado, el original o copia autenticada del acta de reunión del Órgano de Administración en la que asignan cargos y nombran el tercer miembro de la Comisión Disciplinaria. Si en los estatutos establecieron un Responsable el documento en que este nombre al tercer miembro de la Comisión Disciplinaria.
          6. Copia de sus estatutos debidamente aprobados por la asamblea de afiliados y en caso de tener personería jurídica, la inscripción ante la autoridad competente.
          7. Constancia de que conoce el estatuto, sus reformas y reglamentos y el propósito de acatarlos y hacerlos cumplir.
          8. Haber sido constituido el club con una antelación no inferior a seis (6) meses a la fecha de petición de la afiliación.
          9. En caso de que el club tenga Personería Jurídica, copia de la misma y certificado de Existencia y Representación Legal.
          10. Dirección, teléfono y e-mail de la oficina en la que va a funcionar la parte administrativa del club.
          11. Dirección e instalaciones donde practiquen el deporte sus deportistas.
          12. Certificado de Existencia y Representación Legal de la entidad o el Reconocimiento de carácter Oficial, si es un club de un establecimiento educativo, cuando se trate de solicitud de afiliación de los Clubes Deportivos que se conformen en las entidades que sin ser deportivas manejan deportes, mencionadas en el parágrafo del artículo 2° del Decreto-ley 1228 de 1995.
          13. En el caso de los clubes de establecimientos educativos, deberán anexar la Constancia de nombramiento del Rector o Director de la Institución, cuando se trate de solicitud de afiliación de los Clubes Deportivos que se conformen en las entidades que sin ser deportivas manejan deportes, mencionadas en el parágrafo del artículo 2° del Decreto-ley 1228 de 1995.
          14. Los demás estipulados en los estatutos y reglamentos del organismo deportivo ante la cual se pretende la afiliación.

          Estatutos de la Federación:

           ARTICULO 13. AFILIACIÓN DE CLUBES A LA FEDERACIÓN

          Para que un Club pueda obtener afiliación a la Federación deberá presentar solicitud escrita firmada por el representante legal a la cual se anexará:

           

          Certificado sobre Representante Legal ó Responsable del Club.

          Relación de sus deportistas activos con indicación de su documento de identidad, su edad y sexo. Copia autenticada del Estatuto sus reformas y Reglamentos vigentes debidamente aprobados por la Asamblea y la autoridad competente.

          Inventario de bienes y estado de cuentas y balance firmado por contador, con fecha no superior a sesenta (60) días calendario.

          Constancia de que conoce el Estatuto y Reglamentos de la Federación y el propósito de acatarlos y hacerlos cumplir.

           

          PARÁGRAFO. Si el Club solicitante obtiene afiliación, toda modificación ocurrida dentro de la información inicial suministrada en cumplimiento a lo dispuesto en el presente artículo, deberá comunicarse a la Federación dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la fecha de ocurrencia del hecho y sí así no se hiciere, el acto podrá ser considerado como incumplimiento de los deberes del Club y sancionado de acuerdo con lo que al efecto disponga el Código Disciplinario de la Federación.

           

          ARTICULO 14. COMPETENCIA PARA CONCEDER AFILIACION.

          La competencia para resolver sobre la admisión de nuevos afiliados a la Federación corresponde al Órgano de Administración, el cual está obligado a exigir y es responsable del cumplimiento de la totalidad de los requisitos legales, estatuarios y reglamentarios por parte de los aspirantes. Más info o dudas por favor escribir a fedeautos@gmail.com——-

          Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de piloto de la FCAD?

          REQUISITOS PARA OBTENER LICENCIA FCAD – 2021

          Todo Piloto sin excepción alguna, antes de formalizar su inscripción a una válida debe solicitar su licencia Nacional (ANUAL/ Válida para las competencias en que participe durante la temporada en vigencia) o PROVISIONAL (Válida solo para una fecha).

          Requisitos para la expedición de Licencia Nacional o Internacional, Todas las categorías:

          a.) Presentar la documentación requerida para la expedición de la licencia con un mínimo de 15 días calendario de anticipación a la fecha de la competencia en la que el interesado desee

          b.) Formato Solicitud de Licencia – Llenar en su totalidad el formulario oficial de solicitud de licencia de la FCAD. (Formato Descargable que encuentra publicado en la página web de Fedeautos (fedeautos.com.co)

          – Botón Documentos/Formato de Solicitud de Licencia.

          c.) Fotocopias de: Licencia de Conducción vigente; Cédula de Ciudadanía, Certificado de afiliación a una EPS o Medicina Prepagada.

          d.) Exámenes de Laboratorio: Se deberán adjuntar resultados vigentes de los siguientes exámenes: Perfil Lipídico Completo (Colesterol de Alta Densidad (HDL), Colesterol Total y Colesterol LDL), Hemograma y Glicemia Basal; Examen Visual (Tamizaje visual). Adicionalmente, a partir de cumplidos los 35 años deberá adjuntar

          Si el interesado saca la licencia por primera vez debe adjuntar Clasificación Sanguínea, y Tiempo de Coagulación.

          El médico avalado por la FCAD evaluará cualquier patología adicional o que afecte el desempeño como piloto y de considerarlo necesario solicitará estudios adicionales.

          NOTA. Los exámenes médicos se los pueden realizar en los laboratorios de su EPS, o si tiene medicina prepagada en sus laboratorios.

          e.) Certificado Médico: Una vez tenga los resultados de los exámenes médicos anteriormente mencionados el interesado debe solicitar una cita con uno de los médicos adscritos a la Federación, o en su defecto con un médico autorizado por el Club Regional, o con el médico del Ministerio del Deporte, para la realización del examen físico. (Al final de este documento encontrará el listado de los médicos adscritos a la FCAD con sus teléfonos y direcciones para solicitar su cita).

          Una vez el médico autorizado examine al interesado y revise los resultados de sus exámenes médicos, expedirá un CERTIFICADO MÉDICO, el cual debe ser presentando en el FORMATO MÉDICO DE LA FCAD debidamente diligenciado y firmado por el médico tratante.

          *El formato en mención se encuentra publicado y puede ser descargado de la página web de Fedeautos: (www.fedeautos.com.co) – Botón Documentos/Formato Médico.

          f.) Dos fotografías recientes tamaño documento a color en fondo

          g.) Carta del club afiliado a la FCAD., la cual certifique al solicitante como socio. Si el solicitante ha pertenecido a otro club diferente al cual lo está acreditando a la hora de solicitud de la licencia, deberá presentar una carta o constancia de paz y salvo expedida por el Club

          h.) Los menores de 18 años, deberán presentar autorización y formato de exoneración del padre, madre o curador legal, por escrito y con firma, debidamente autenticada ante notario público.

          i.) Presentar y aprobar con un mínimo del 80% de asertividad la evaluación de conocimiento del D.N. y sus anexos.

          j.) Certificación de Escuela de Pilotos avalada por la , cuando la licencia es solicitada por primera vez.

          k.) En caso de una inactividad igual o superior a dos (2) años, el piloto deberá presentar un certificado de actualización expedido por una escuela de pilotos avalada por la FCAD.

          PRECIOS DE LICENCIA: Los valores relacionados se deben consignar en la Cuenta de Ahorros No.015-2141521 del Banco Colpatria, a nombre de Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo Nit.8600474392

           

          Valor Licencia Nacional Tipo A:

          $ 693.000.

          Aval Deportivo Valido únicamente una sola vez en el año:

          $ 347.000.

          Carta Certificación Licencia Internacional al ACC:

          $ 482.000.

          Este Valor se debe cancelar directamente en el Automóvil Club de Colombia:

          US$ 250.oo

          Requisitos Licencia Nacional Tipo B: Camper Cross, Vehículos de Calle, Piques ¼ de Milla en pista y barro, Trial, TATT, Trophy, Rally de Fomento y Rally de Primera Categoría, Rally Cross, Rally 4×4, Reto 4×4, Off Road, Campeonatos de Trepadores, Premios de Montaña Kilómetros contra Reloj, Campeonatos Regionales:

          Se exigen los mismos requisitos de la licencia Tipo A

          Valor Licencia Nacional Tipo B:                                                      $ 143.000.

          Aval Deportivo: Valido únicamente una vez en el año:                                        $ 72.000.

          Requisitos para Licencia Delegados y Preparadores: Esta es obligatoria para todas las Categorías.

          1. Presentar la documentación requerida con un mínimo de 15 días calendario de anticipación a la fecha de una competencia en la que desee participar el
          2. Llenar en su totalidad el formulario oficial de solicitud de licencia de la
          3. Cancelar el valor anual vigente fijado mediante resolución expedida por la
          4. Fotocopias de: Afiliación a una EPS o a un Plan de Medicina Prepagada y de la Cédula de Ciudadanía del interesado
          5. Dos fotografías recientes tamaño documento a color con fondo
          6. Carta de Afiliación a un club adscrito a la
          7. Presentar y aprobar con un mínimo del 80% de asertividad la evaluación de conocimiento del D.N. y sus anexos.

           

          Valor Licencia Anual Delegado y/o Preparadores                                                                                              $ 83.000.

          Aval Deportivo Valido únicamente por una vez en el año:                                $ 42.000.

          Estos requisitos se exigen conforme a lo estipulado en el Reglamento Deportivo Nacional (RDN) y se deberán cumplir en su totalidad para tramitar la respectiva licencia.

          NOTA: El valor de la carta de afiliación a un Club Federado será definido por el respectivo Club y deberá ser cancelado directamente al mismo.

          MEDICOS ADSCRITOS A FEDEAUTOS CON SEDE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ:

           

           

          MÉDICO

          TELÉFONOS

          DIRECCIÓN

          CITAS

           

          Dr. Rene Ramírez

          Cel. 3013702707

          Correo:

          renera1770@yahoo.com

           

          Calle 86 No. 24 – 14/Segundo piso

           

          Cita Previa

          Dr. Edgar Hernández

          Cel. 3102109233

          Carrera 16 No. 106-21 Consultorio

          108

          Cita Previa

          Dr. Mauricio Palencia

          2154471 – 92

          Cel. 3112871033

          Calle 112 N° 17 – 35

          Cita Previa llamar al tel. fijo

          LUMEDICA

          6060007 Ext.103 y 110

          Calle 68 N° 20 – 41

          Cita Previa/ Atención

          de lunes a sábado

          Dr. Eduardo Rumbos

          Cel. 3043753796

          Cali

          Cita Previa

          – Los pilotos de fuera de Bogotá deben llamar al club de su ciudad para que le informen sobre médicos y laboratorios. Y si tienen dudas pueden llamar a la Federación o acudir a sus respectivos clubes para que los orienten.

          Nota: La Documentación se recibe Completa sin excepción alguna, no se recibirán documentos incompletos ni parciales.

          Los documentos de licencia deben ser enviados por correo electrónico, junto con la copia de la consignación del pago correspondiente a: secretaria@fedeautos.com.co

          Mayor Información: 300 2702529 / secretaria@fedeautos.com.co

          Formato de Solicitud de Licencia: https://bit.ly/2O06cLt

          Formato Médico: Descárguelo aquí: https://bit.ly/3kJCq9M

          Quiero pertenecer al staff de comisarios de la FCAD. ¿Cómo hago?

          REQUISITOS PARA PERTENECER AL STAFF DE COMISARIOS DE FEDEAUTOS

          La Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo programa al menos una capacitación anual para ingresar nuevos comisarios a su staff, generalmente se hace a partir del mes de mayo.

          La convocatoria se realizaa través de las redes sociales y de la página web, así que los ineresados deben estar pendientes de seguirnos.

          Los requisitos para los aspirantes son: 

          * Ser estudiantes o egresados de Colegio o Universidad 
          * Edades entre 18 y 25 años.
          * Amantes del Deporte a Motor.
          * Disponibilidad de tiempo los fines de semana, sin excepción (sábados y domingos).
          * Adecuada presentación personal.
          * Estar afiliados a una EPS.
          * Presentar  hoja de vida

          * Diligenciar claramente los datos personales (Dirección, teléfonos, correo electrónico, etc.). Tener en cuenta que a través de esta información realizaremos la convocatoria a los seleccionados.

          Una vez recibimos la hoja de vida y cerrada la fecha de las convocatorias, se les oficializa su participación vía correo electrónico, y se da aviso del registro y detalles de la capacitación.

          Más Info: deportivo@fedeautos.com.co

          - Powered by: Ricardo Lozano